Ventajas de vivir cerca de universidades públicas y privadas en Montevideo.

Montevideo es una ciudad con una fuerte presencia universitaria. Entre la Universidad de la República (Udelar) y múltiples instituciones privadas como la ORT, la Católica, la UM o la UCU, miles de estudiantes uruguayos y extranjeros eligen establecerse cerca de los centros educativos para facilitar su vida académica.

Este fenómeno no solo transforma la dinámica urbana de barrios como Parque Rodó, Cordón, Tres Cruces y Centro, sino que también genera oportunidades concretas tanto para quienes buscan una vivienda funcional como para inversores interesados en la renta estudiantil.

Beneficios para residentes y estudiantes

Vivir cerca de una universidad tiene múltiples ventajas. Para los estudiantes:

  • Reducción del tiempo y costo en transporte.
  • Acceso inmediato a bibliotecas, espacios de estudio, cafeterías y actividades culturales.
  • Mayor facilidad para organizar la rutina académica y laboral.

Además, muchos de estos barrios ofrecen una amplia oferta de servicios: supermercados, centros de copiado, librerías, gimnasios, centros de salud y opciones de entretenimiento. Todo esto convierte a estas zonas en entornos ideales no solo para jóvenes, sino también para profesionales que valoran una vida urbana activa.

Oportunidad de inversión en renta

Para quienes buscan una inversión inmobiliaria, comprar propiedades cerca de universidades presenta ventajas claras:

  • Alta demanda constante de alquileres, especialmente en monoambientes y apartamentos de 1 dormitorio.
  • Baja rotación de inquilinos durante el ciclo académico (8 a 10 meses de ocupación garantizada por año).
  • Precios más accesibles que en barrios residenciales premium, pero con alta rentabilidad.

Muchos inversores ya identificaron esta tendencia. De hecho, algunos edificios se desarrollan directamente con enfoque en el mercado estudiantil: unidades pequeñas, bajos gastos comunes, servicios básicos como laundry o coworking y buena conectividad.

Principales barrios con potencial

Estos son algunos de los barrios que concentran universidades y que presentan una interesante dinámica para vivir o invertir:

Parque Rodó

Zona tradicionalmente estudiantil por su cercanía a la Facultad de Ingeniería, Psicología y Arquitectura. Atractiva por su oferta cultural, el parque, la rambla, y una movida gastronómica y nocturna activa.

Cordón

Se ha revitalizado en los últimos años con la llegada de jóvenes y propuestas comerciales. A pasos de la Facultad de Derecho y Economía, ofrece acceso directo al centro y transporte hacia toda la ciudad.

Tres Cruces

Además del terminal de buses y el shopping, está muy cerca de la Facultad de Medicina, Química y Enfermería. Es un punto neurálgico ideal para quienes viajan frecuentemente o estudian en varias sedes.

Centro y Ciudad Vieja

Muchos institutos privados tienen sede aquí. Si bien algunos edificios son antiguos, hay opciones interesantes para remodelar y generar renta a buen precio, o para vivir en pleno corazón de la ciudad con todos los servicios al alcance.

¿Qué tener en cuenta al comprar?

Al momento de adquirir una propiedad con el objetivo de alquilar a estudiantes o vivir cerca de una universidad, es importante:

  • Analizar el estado del edificio: la ubicación no lo es todo si los gastos comunes son elevados o el mantenimiento es deficiente.
  • Verificar la conectividad del barrio con otras zonas de Montevideo.
  • Evaluar la seguridad del entorno, especialmente en horarios nocturnos.

También es recomendable adquirir propiedades con buena iluminación, ventilación y espacios bien distribuidos, ya que estos aspectos son muy valorados por los inquilinos jóvenes.

Conclusión

Vivir cerca de universidades en Montevideo no solo facilita la vida académica, sino que también abre posibilidades concretas de inversión inmobiliaria. Zonas como Parque Rodó, Cordón, Tres Cruces y Centro combinan oferta educativa, servicios y conectividad, lo que garantiza una demanda constante de alquiler y buena proyección de valorización a mediano plazo. Ya sea para habitar o para invertir, se trata de una elección inteligente para quienes apuestan por el crecimiento sostenido del mercado urbano.

También te recomendamos visitar:
Scroll al inicio