Montevideo es una ciudad que combina el dinamismo urbano con la tranquilidad de sus barrios residenciales y el encanto de la rambla costera.
Dentro de este contexto, las propiedades con terrazas han cobrado un protagonismo especial en el mercado inmobiliario.
Este tipo de espacios no solo mejoran la calidad de vida de quienes los habitan, sino que también se han convertido en un valor agregado que influye directamente
en el precio de compra, en la posibilidad de alquiler y en el atractivo general de la vivienda.
La importancia del espacio exterior en la vida urbana
La pandemia marcó un antes y un después en la valoración del espacio exterior en las ciudades. En Montevideo,
las terrazas pasaron de ser un detalle estético a convertirse en una necesidad. Poder disfrutar de aire fresco,
recibir amigos en un entorno abierto o simplemente destinar un área para plantas y descanso es algo que los compradores y arrendatarios valoran cada vez más.
Esto ha generado una mayor demanda de apartamentos con terrazas amplias o incluso con balcones bien diseñados que ofrezcan comodidad real.
Entre las razones que explican este fenómeno destacan:
- La búsqueda de espacios privados que aporten confort y contacto con el exterior.
- El deseo de tener áreas para socializar sin depender de lugares públicos.
- La revalorización del bienestar y la salud vinculados al acceso a aire libre.
Impacto en el valor de compra y alquiler
Las propiedades con terraza suelen ubicarse en un rango de precios más altos que aquellas que no cuentan con este beneficio.
El incremento depende de la zona, del tamaño del espacio exterior y de si la terraza es abierta, techada o con instalaciones adicionales como parrillero o jacuzzi.
En promedio, una unidad con terraza puede cotizarse entre un 10% y un 25% más, tanto en compra como en alquiler.
En Montevideo, barrios como Pocitos, Punta Carretas, Malvín y Buceo muestran una tendencia clara:
las propiedades con terrazas y vistas a la rambla son las más buscadas por quienes priorizan calidad de vida y disfrute cotidiano.
Esto impacta en la rentabilidad de los inversores, ya que el valor de alquiler mensual también aumenta,
generando ingresos más atractivos en comparación con apartamentos de características similares pero sin terraza.
Terrazas y estilo de vida
La terraza no solo agrega metros cuadrados, también aporta un estilo de vida diferente.
Muchos la consideran una extensión natural del living, ideal para actividades cotidianas como:
- Disfrutar desayunos o cenas al aire libre.
- Armar un pequeño jardín urbano con plantas y flores.
- Instalar un área de trabajo al aire libre para quienes realizan home office.
Esta versatilidad convierte a las terrazas en un diferencial atractivo para familias, parejas jóvenes y también para adultos mayores que buscan comodidad sin perder contacto con el exterior.
El futuro del mercado inmobiliario en Montevideo
La tendencia hacia valorar espacios abiertos parece consolidarse en los próximos años.
Incluso los nuevos proyectos inmobiliarios en Montevideo incorporan terrazas más amplias o balcones funcionales como parte del diseño original,
entendiendo que los compradores buscan mucho más que metros interiores.
Asimismo, los desarrolladores apuntan a integrar áreas comunes abiertas, rooftops y amenities que potencian el valor del edificio en su conjunto.
Desde la perspectiva del inversor, elegir propiedades con terraza es una estrategia sólida para asegurar liquidez, rápida colocación en el mercado y mejores rendimientos a largo plazo.
Esto responde tanto a la demanda de residentes permanentes como al interés de extranjeros que buscan alquileres temporarios en zonas céntricas o cercanas a la rambla.
Conclusión
En definitiva, las propiedades con terrazas en Montevideo han dejado de ser un lujo exclusivo para transformarse en un atributo cada vez más solicitado.
Su impacto en el valor de compra, el potencial de alquiler y la calidad de vida que aportan convierte a este tipo de inmuebles en una apuesta segura dentro del mercado inmobiliario.
Para quienes buscan invertir o residir en la capital, contar con un espacio exterior marca una diferencia significativa.
En resumen, las principales ventajas de invertir en propiedades con terraza son:
- Aumento en la valorización y reventa de la propiedad.
- Mayor rentabilidad en alquileres de corto y largo plazo.
- Mejora en la calidad de vida y en el atractivo para potenciales inquilinos.
- Adaptación a nuevas tendencias habitacionales y de diseño urbano.